← Asignaturas
Locución
52 horas
La Escuela de Comunicación Social de la UCV ha diseñado el presente curso de locución para proporcionar a los profesionales de las distintas ramas, que aspiran obtener su respectivo certificado para actuar en el mercado de trabajo, una serie de técnicas destinadas a mejorar su capacidad de comunicación oral.
En este sentido, es necesario resaltar que el desarrollo de las destrezas comunicacionales es vital en la emisión del mensaje, pero no sólo para quien lo haga profesionalmente a través de un medio de comunicación, sino que también fortalece nuestra capacidad comunicativa en el plano personal.
Por eso, las prácticas de Locución están concebidas como el eje fundamental del curso y tienen una fuerte carga de aspectos técnicos y prácticos que descansan sobre el piso teórico proporcionado por el resto de las áreas que conformaron la estructura previa del curso.
Es necesario destacar que, aunque la asignatura tiene ese carácter esencialmente práctico, se encuentra en el programa contenidos teóricos necesarios para la práctica.
Objetivo general
- Facultar al participante, previa aprobación del curso, del respectivo certificado para actuar en las emisoras de radio del país.
Objetivos específicos
- Detectar en cada participante, mediante evaluación diagnóstica, todas aquellas dificultades en el uso del aparato fonador y articulatorio que le puedan obstaculizar la fluidez en la comunicación oral.
- Hacer ver y sentir al participante, mediante una actividad de dinámica de grupo, las fallas de las que adolece en el acto comunicativo, a fin de que cobre nivel de conciencia de ellas y, por tanto, se ubique en un plano de mayores condiciones psicológicas y anímicas para corregirlas.
- Proporcionar al participante una serie de técnicas, recomendaciones y ejercicios destinados a mejorar sus condiciones fonéticas.
- Inducir al participante a la práctica y dominio de las técnicas y ejercicios para lograr los objetivos propuestos.
- Lograr que el participante alcance las inflexiones de voz necesarias para las variadas entonaciones que requieren los diversos tipos de situaciones a los que se enfrenta un profesional del medio.
- Alcanzar el dominio técnico, corporal, gestual y mental necesarios para desarrollar el arte de la improvisación a partir de un tópico determinado.
Docentes
- Luis Loreto
- Mario Corro
- Hilayaly Valera
- Pedro Dominguez
- Juan Pava
- Félix “Ptolo” Pino
- Daylins García